Células madre
¿Qué son las células madre y para qué sirven?

Las células madre mesenquimales son un tipo de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo, como la médula ósea, el tejido adiposo y el tejido conjuntivo. Estas células tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células del cuerpo, como osteoblastos, adipocitos y miocitos.
Las células madre mesenquimales son células que se encuentran en nuestro cuerpo durante toda nuestra vida y que se caracterizan por dos propiedades fundamentales: su capacidad de auto renovación, es decir, de dividirse para formar una copia de sí misma, y su potencial de diferenciación, es decir, de poder convertirse en distintos tipos de células de nuestro organismo.
Su función es conservar el equilibrio fisiológico, manteniendo la estructura y función de los tejidos. Las utilizamos a diario para reemplazar células o tejidos que se han dañado o desgastado, actuando como un sistema reparador. Sin embargo, conforme envejecemos, va disminuyendo su calidad y cantidad, motivo por el cual, resulta beneficioso administrar células de alto potencial.
El tratamiento combinado para lesiones de cartílago implementado por Clínica Novocel incluye 2 elementos fundamentales: células madre mesenquimales derivadas de tejido de cordón umbilical (células con el más alto potencial clínico, con propiedades anti-inflamatorias, inmunomoduladoras y regenerativas) y ácido hialurónico compatible biológicamente, producto que no sólo actúa como amortiguador y lubricante de la articulación, sino que también favorece la sobrevida y actividad de las células madre.
El objetivo del tratamiento combinado de células madre y ácido hialurónico es que el paciente disminuya los signos artrósicos, aumente su funcionalidad articular y recupere movilidad. Se estimula la capacidad regenerativa del organismo para revertir los mecanismos patológicos que conllevan al desgaste de cartílago, logrando disminuir el dolor y la inflamación, al mismo tiempo que se propicia la regeneración de cartílago articular, manteniendo los beneficios clínicos por un amplio periodo de tiempo.