Condropatía
La condropatía es un término que se utiliza para describir una condición en la que el cartílago que recubre la rótula (rodilla) se vuelve delgado y blando. Esto puede ocurrir debido a un desgaste natural del cartílago con el tiempo o como resultado de una lesión. La condropatía también se conoce como "rodilla del corredor" debido a que es común en personas que practican deportes de carrera.

Los síntomas de la condropatía incluyen dolor en la parte delantera de la rodilla, especialmente cuando se suben condropatía o se sienta con las rodillas cruzadas. También se puede sentir chasquido o crujido en la rodilla y puede haber dificultad para extender completamente la pierna.
Las células madre tienen el potencial de ayudar en el tratamiento de la condropatía.
El tratamiento de la condropatía puede incluir: fisioterapia para fortalecer los músculos de la rodilla y mejorar la movilida, medicamentos para controlar el dolor y la inflamación, infiltraciones, y cirugía en casos graves. Las células madre pueden ayudar en el tratamiento de la condropatía de varias maneras:
a) Regeneración del cartílago: Las células madre pueden diferenciarse en células del cartílago y, por lo tanto, pueden ayudar a reparar el daño del cartílago en la rodilla. Esto podría mejorar los síntomas de la condropatía y retrasar la necesidad de una cirugía.
b) Inhibir la inflamación: Las células madre pueden producir sustancias que inhiben la inflamación en la rodilla, lo que podría ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón.
c) Modulación del sistema inmunológico: las células madre pueden modificar la respuesta inmune del cuerpo lo que puede ayudar a reducir la inflamación en la rodilla.
d) Modulación de la senescencia celular: Las células madre pueden tener propiedades anti-senescencia, lo que podría retrasar el deterioro del cartílago y ayudar a prevenir la condropatía.
La prevención de la condropatía incluye evitar sobrecargar la rodilla, fortalecer los músculos de la pierna y usar calzado adecuado para el deporte que se practique.